CURSO DE PROGRESION EN CRESTAS Y ARISTAS

DOSIER INFORMATIVO

CURSO DE PROGRESION EN CRESTAS Y ARISTAS

    FECHA                

    • MARZO DE 2026 
  • LUGAR DE REALIZACIÓN:

    • Alicante (Sierra Maigmó).
  • A QUIEN DIRIGIDO:

    El curso de Iniciación a la progresión por crestas y aristas, está destinado a todas aquellas personas que desean adquirir unos conocimientos básicos y generales de cómo progresar de una manera segura y fluida en terreno escarpado.
    Se impartirán conocimientos sobre técnicas básicas de progresión en cresta y aristas, así como técnicas de rapel y montaje de cabeceras e instalaciones sencillas.
    El curso está impartido por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha.

    OBJETIVOS:

  • Conocer las técnicas necesarias para aprender a progresar con seguridad y autonomía por las crestas y aristas de nuestra orografía con este completo curso, en el que aprenderás a desenvolverte con soltura y rapidez para conseguir llegar a las cumbres por otras rutas menos frecuentadas y concurridas que las normales.
    Rapidez, fluidez y seguridad, son variables que aprenderás en estos cursos.
    Aprendizaje y prácticas en terreno real. Conocer las medidas de prevención de riesgos en actividades en montaña.
    Informar sobre la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha.

    CONTENIDOS:
  •  

    • Técnica de rápel (con autoseguro).
    • Gestualidad básica en escalada y en terreno de montaña).
    • Utilización del material técnico de aseguramiento: cuerda (nudos de encordamiento, manejo, errores), emplazamiento y retirada de anclajes flotantes (empotradores pasivos y activos, anillos de cinta), la reunión (ubicación, montaje e idoneidad), aseguramiento del segundo de cuerda.
    • Nudos necesarios.
    • Progresión a largos y Progresión en ensamble” (decisión de la técnica, idoneidad, adaptabilidad).
    • Rapidez en el uso de las técnicas.
    • Guiado de la cuerda.
    • Rapel Recursos de fortuna.
    • Interpretación de guías, croquis y reseñas.
    • Planificación y táctica en terreno de montaña.

    DESARROLLO/CALENDARIO DE LA JORNADA:

    • Dos sesiones prácticas distribuidas en un fin de semana:
         -Sábado de 9:00 a 17:00.
         -Domingo de 9:00 a 15:00(horarios aproximados)

    CUOTA/RATIO/PROFESORADO:

    • Cuota del curso por alumno:160€ (Curso bonificado por la FDMCM),
      valor real de la formación 230€.
    • Ratio Profesor/Alumno Prácticas: 1 a 6
    • Mínimo de 4 alumnos y máximo de 6.
    • Profesorado: Técnicos deportivos de FDMCM.

    INCLUYE:

    • Seguro temporal para los no federados.
    • Prácticas con Técnicos Deportivos.
    • Material colectivo.
    • Certificado de formación de la FDMCM.
  • CONCEPTOS / GASTOS NO INCLUIDOS:

    • Desplazamientos a los lugares de prácticas, alojamiento y comidas.
    • Todo lo que no se especifica en incluye.
    • Material individual. Posibilidad de gestionar a través de la FDMCM.

    EQUIPO Y MATERIAL OBLIGATORIO

    • Vestimenta y calzado (adecuados a la actividad y la estación del año).
    • Almuerzo, comida y agua adecuado respecto a la actividad a realizar.
    • Material individual (Arnés, casco, bagas homologadas con mosquetones).
    • Freno (tipo “reverso”® o similar) con mosquetón de seguridad HMS.
    • 1 anillo de cinta cosida de 120cm y 1 anillo de cinta cosida de 240cm.
    • 3 mosquetones de seguro tipo HMS.
    • Mochila de 25-35 litros y botella o termo de 1 litro. 
    • Gafas de sol y crema de protección solar.
    • 1 Cordino de Kevlar® de 5 ó 6mm de diámetro y 120cm de longitud
    • Arnés, casco.

    INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE ADMISIÓN:

    • Es necesario estar federado en la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha.
    • No se necesita experiencia previa con cuerdas.
    • El deportista debe tener el estado de salud y la forma física adecuada que permita poder desarrollar con normalidad la actividad física convocada
    • INSCRIPCIÓN, a través de la web https://fdmcm.com

    OBSERVACIONES GENERALES:

    – La FDMCM podrá suspender la jornada si no se cubre el número mínimo de plazas establecidas.
    – La FDMCM podrá suspender/aplazar la jornada, si las condiciones meteorológicas no son las conformes para realizar el curso. Los alumnos tendrán derecho a la devolución de las cantidades                abonadas de los cursos aplazados/suspendidos no realizados.
    – Se confirmaran las localizaciones del curso y puntos de encuentro a los inscritos, en la semana previa a la actividad.
    –  La edad mínima para inscribirse a partir de 18 años y la máxima 65 años.
    – Se devuelve el 100% de lo abonado en caso de no asistencia por enfermedad debidamente justificada.

    MÁS INFORMACIÓN:

    FEDERACIÓN DE DEPORTES DE MONTAÑA DE CASTILLA LA MANCHA.

    www.fdmcm.com
    info@fdmcm.com
              

  •