CURSO TECNICO DE VIAS FERRATA

DOSIER INFORMATIVO

CURSO TECNICO DE VIAS FERRATA

SEGURIDAD Y GESTION DEL RIESGO,
TECNICAS DE SEGURIDAD Y AUTORRESCATE

          FECHA                

    • 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2025 

    LUGARES DE REALIZACIÓN:

    • Serranía de Cuenca
    • Sábado 18, Arcos de la Sierra, todo el día, (9 horas).
    • Domingo 19, “Por Determinar”, (6 horas)
  • DESCRIPCIÓN:

    El curso de seguridad y gestión del riesgo técnicas de seguridad y autorrescate, está destinado a todos aquell@s deportistas que realizan vías ferratas y quieren conocer maniobras de autorrescate y autoprotección para solventar aquellas situaciones que requieran de estas maniobras más específicas, está abierto a todos aquellos deportistas que quieren conocer o perfeccionar estas técnicas, pero deben ser capaces de:

    • Gestionar todo su material personal de vías ferratas.
    • Preparación de la actividad, logística.
    • Demostrar que saben realizar y utilizar, los materiales específicos para la realización de Vías Ferrata.

    NO ES UN CURSO DE INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD, SE REQUIERE UNA EXPERIENCIA PREVIA, Y SABIENDO QUE SE VAN A REALIZAR MANIOBRAS TÉCNICAS, QUE REQUIEREN DE LA UTILIZACIÓN DE CUERDAS Y OTROS ELEMENTOS TÉCNICOS.

    El curso está impartido por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha.

    DIRIGIDO A:

    Deportistas que realizan vías ferratas y quieren conocer maniobras de autorrescate y autoprotección para solventar aquellas situaciones que requieran de estas maniobras más específicas, está abierto a todos aquellos deportistas que quieren conocer o perfeccionar estas técnicas.

    OBJETIVOS:

    • Mejorar la seguridad en la realización de vías ferratas, y conocer alguna de las técnicas más imprescindibles de autorrescate.
    • Informar sobre la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha.

    CONTENIDOS:

    • La prevención
    • Gestión de Emergencias
    • Técnicas básicas de progresión en autorrescate
    • Técnicas de evacuación y descenso con accidentados
    • Técnicas de elevación y rescate de accidentados

    DESARROLLO/CALENDARIO DE LA JORNADA:

    • Dos sesiones prácticas distribuidas en un fin de semana:
    • Sábado de 09:00 a 18:00.
    • Domingo de 9:00 a 15:00. (horarios aproximados)

    CUOTA/RATIO/PROFESORADO:

    • Cuota del curso por alumno:  120 € para federados FDMCM.
    • Ratio Profesor/Alumno Prácticas: 1 a 4
    • Mínimo de 4 alumnos y máximo de 8.
    • Profesorado: Técnicos deportivos de FDMCM.

    INCLUYE:

    • Prácticas con Técnicos Deportivos.
    • Material colectivo. “Lo que se indica como material opcional y otros”
    • Certificado de formación de la FDMCM.

    CONCEPTOS / GASTOS NO INCLUIDOS:

    • Desplazamientos a los lugares de prácticas, alojamiento y comidas.
    • Todo lo que no se especifica en incluye.
    • Material individual. Posibilidad de gestionar alquiler a través de la FDMCM.

    EQUIPO Y MATERIAL OBLIGATORIO

    • Ropa de montaña acorde a la actividad y la meteorología.
    • Botas de montaña.
    • Almuerzo, comida y agua. “Comida tipo bocadillo, barritas energéticas o dulces”.
    • Material individual (Arnés, disipador de ferratas homologado y en condiciones óptimas de utilización, casco, y bagá de descanso, simple o doble, con sus mosquetones).
    • Pequeña mochila.
    •  
    • OPCIONAL: Cuerda dinámica para su uso en simple (de 40 m a 50 m), anillo de cinta 50/60 cms, mosquetones HMS, polea bloqueadora, pedaleta, cordino de “kevlar” para machard, cintas de alpinismo-escalada con sus mosquetones.

    INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE ADMISIÓN:

    • Se necesita experiencia previa en realización de vías ferratas.
    • Es necesario estar federado en la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha.
    • INSCRIPCIÓN, a través de la web https://fdmcm.com
    • La fecha de inscripción finaliza el 03 de octubre de 2025.
    • El deportista debe tener el estado de salud y la forma física adecuada que permita poder desarrollar con normalidad la actividad física convocada.

    OBSERVACIONES GENERALES:

    – La FDMCM podrá suspender la jornada si no se cubre el número mínimo de plazas establecidas.

    – La FDMCM podrá suspender/aplazar la jornada, si las condiciones meteorológicas no son las conformes para realizar el curso. Los alumnos tendrán derecho a la devolución de las cantidades abonadas de los cursos aplazados/suspendidos no realizados.

    – Se confirmaran las localizaciones del curso y puntos de encuentro a los inscritos, en la semana previa a la actividad.

    –  La edad mínima para inscribirse a partir de 18 años y la máxima 65 años.

    – Se devuelve el 100% de lo abonado en caso de no asistencia por enfermedad debidamente justificada.

    MÁS INFORMACIÓN:

    FEDERACIÓN DE DEPORTES DE MONTAÑA DE CASTILLA LA MANCHA.

    Teléfono 670230388 o info@fdmcm.com