CLM sin Techos concluye con la ascensión al Pico Ocejón y marca un camino sólido hacia la montaña inclusiva en Castilla-La Mancha
La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) cierra el proyecto CLM sin Techos, una iniciativa de montaña inclusiva y adaptada, con la ascensión al Pico Ocejón (2.048 m) celebrada el pasado domingo 5 de octubre. Esta última jornada reunió a más de 90 voluntari@s que facilitaron la participación de cuatro personas con movilidad reducida mediante cuatro sillas Joelette, una persona con discapacidad visual que utilizó Barra Direccional y otras dos personas con movilidad reducida, consolidando un formato de escalada asistida que se ha mostrado seguro, digno y transformador para las comunidades implicadas.
Desde su inicio, CLM sin Techos tenía como objetivo demostrar que la montaña puede ser accesible para todas las personas, independientemente de sus limitaciones físicas. A lo largo de su ejecución, el programa llevó a cabo cuatro ascensiones en diferentes provincias de Castilla-La Mancha: Pico Rocigalgo (Toledo), Pico San Felipe (Cuenca), Pico La Bañuela (Ciudad Real) y Pico Padroncillo (Albacete). En total, el proyecto ha contado con la participación de más de 250 voluntari@s, acercando la experiencia de la montaña a 34 personas con discapacidad y generando un impacto profundo en las dinámicas sociales, psicológicas e individuales asociadas a la discapacidad.
Puntos clave del proyecto :
- Alcance y participación: cinco ascensiones, cinco provincias, más de 250 voluntari@s implicados y 34 beneficiarios directos.
- Acceso y apoyo: uso de tecnologías y apoyos adaptados (sillas Joelette, Barra Direccional) para facilitar el avance en terreno de montaña, con énfasis en la seguridad y la autonomía de las personas participantes.
- Transformación social: el proyecto ha contribuido a derribar barreras sociales, psicológicas e individuales relacionadas con la discapacidad, fomentando la cohesión comunitaria y la visibilidad de la diversidad funcional en entornos de naturaleza.
- Desarrollo de capacidades: formación de voluntari@s en técnicas de ascenso inclusivo, manejo de equipos adaptados y protocolos de seguridad, con el objetivo de replicar estas experiencias en clubes y entidades regionales.
- Sostenibilidad y futuro: compromiso de la Federación por mantener y ampliar las iniciativas de montaña inclusiva, explorando nuevas rutas, alianzas institucionales y programas de formación para clubes y comunidades.
- La Montaña Inclusiva y Adaptada se posiciona como referente regional en deporte y accesibilidad, generando oportunidades de participación para personas con discapacidad y promoviendo una cultura de práctica responsable, ética y solidaria. el proyecto ha generado conversaciones sobre accesibilidad, itinerarios inclusivos y programas de voluntariado sostenibles, que pueden inspirar futuras iniciativas de inclusión deportiva y social.El proyecto ha generado conversaciones sobre accesibilidad, itinerarios inclusivos y programas de voluntariado sostenibles, que pueden inspirar futuras iniciativas de inclusión deportiva y social. La Federación expresa su compromiso de mantener y ampliar proyectos de montaña inclusiva, explorando nuevas rutas, fortaleciendo alianzas y desarrollando programas de formación para clubes, centros educativos y comunidades.
- Invitamos a medios y público a seguir la cobertura de futuras iniciativas de montaña inclusiva de la FDMCM a través de nuestras redes y sitio web. Compartir historias de impacto ayuda a difundir la inclusión y a sumar apoyos para proyectos similares.
- Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha
C/ Alcalde Martínez de la Ossa, 2 bajo
02001 Albacete
Teléfono: 670 23 03 88
Email: contacto@fdmcm.com

XXVI Jornadas de Montaña · Memorial Pedro Beneit
⛰️ XXVI Jornadas de Montaña · Memorial Pedro Beneit📍 Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes (Glorieta González Palencia, 2 · Cuenca)🗓️ 19 y 20
Zenagas 2025: horarios confirmados y tolerancia cero con el incumplimiento del material obligatorio
La FDMCM detalla el material exigido por modalidad, prohíbe el uso de cascos/auriculares y advierte de controles y sanciones que alcanzarán a todas las pruebas
La FDMCM abre convocatoria para integrar pruebas en el II Circuito de Senderismo “De Senderos por Castilla-La Mancha” 2026
Clubes y organizadores pueden presentar sus pruebas hasta el 15 de diciembre para integrar el calendario regional. El Área de Senderismo de la Federación de
La final de Copa de CxM de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha se decidira se decidirá en un Zenagas Trail de 28 km y 1.300 metros de desnivel positivos
Actualizado el recorrido del Zenagas Trail por ajustes logísticos y refuerza sus estándares de seguridad: nuevo trazado oficial de 28 km y 1.300 metros de
La FDMCM abre el plazo de solicitud para las Carreras por Montaña Oficiales 2026
Clubes, administraciones y organizadores ya pueden presentar candidatura entre el 22 de octubre y el 18 de noviembre de 2025 La Federación de Deportes de
XXII JORNADAS DE LA MONTAÑA
XXII JORNADAS DE LA MONTAÑA SONSECA – C.D. TOROZO Del 30 de octubre al 27 de noviembre de 2025. Una sería de interesantes conferencia que