La II Ruta del Lince en Las Ventas con Peña Aguilera duplica participantes, reuniendo a más de 220 senderistas en una jornada inclusiva

El próximo 12 de julio, la localidad toledana será escenario de una ruta de senderismo circular de 13 kilómetros que promueve la conservación del lince ibérico y fomenta la participación de personas con movilidad reducida, con el respaldo de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y otras instituciones.

FOTO/ https://es.pinterest.com/pin/347551296220924954/

Talavera de la Reina, 10 de julio de 2025 

La localidad de Las Ventas con Peña Aguilera se prepara para acoger una cita que promete consolidarse como uno de los eventos más importantes de senderismo inclusivo en la región. El próximo 12 de julio tendrá lugar la segunda edición de la Ruta del Lince, una actividad que combina el deporte de naturaleza, la conservación de la fauna local y la promoción de la inclusión social a través del senderismo adaptado.

Organizada por el Ayuntamiento de Las Ventas con Peña Aguilera y el Club de Senderismo Cerro del Águila y con la colaboración de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Club Besajaun & Lauburu, esta ruta busca atraer a un amplio número de participantes y sensibilizar sobre la importancia de proteger la especie emblemática del lince ibérico, que habita en la región.

La ruta, que tiene carácter circular y un recorrido de 13 kilómetros con un desnivel positivo de 105 metros, partirá a las 20:00 horas desde la Plaza de la Hermandad. Se trata de una actividad pensada para todo tipo de públicos, en especial para personas con movilidad reducida, ya que será totalmente inclusiva. La iniciativa busca promover valores de respeto, conservación del entorno natural y la integración social a través del deporte.

Como novedad este año, en la mañana del mismo día, a partir de las 11:00 horas, se realizará una charla informativa sobre la silla Joelette, un dispositivo de senderismo que permite la participación activa de personas con movilidad reducida en actividades de naturaleza. La charla será impartida por expertos en la materia y tiene como objetivo sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la accesibilidad en actividades outdoor y promover el uso de tecnologías y recursos que faciliten la participación de todos en el disfrute del entorno natural.

El evento cuenta con un importante respaldo institucional, y su impacto se refleja en las cifras de participación. La primera edición, celebrada el año pasado, contó con 110 inscritos, mientras que en esta segunda edición se ha alcanzado los 220 participantes, duplicando así el interés y el compromiso de la comunidad con actividades de senderismo inclusivo y conservación ambiental. Este crecimiento demuestra el éxito de la colaboración entre las distintas entidades involucradas y el valor que la región atribuye a la práctica deportiva en espacios naturales accesibles para todos.

Desde la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, queremos destacar la importancia de iniciativas como esta, que unen deporte, naturaleza y solidaridad. La federación trabaja constantemente para promover la práctica de deportes de montaña en condiciones de igualdad y accesibilidad, y valora enormemente el esfuerzo conjunto de las instituciones y asociaciones locales para hacer posible este tipo de eventos que fomentan una cultura de respeto hacia la biodiversidad y la inclusión social.

El evento no solo busca ofrecer una experiencia deportiva y recreativa, sino también sensibilizar sobre el valor del lince ibérico como símbolo de la conservación de la biodiversidad en Castilla-La Mancha, así como promover hábitos saludables y de respeto por el entorno natural.

Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha
Avda. Francisco Aguirre 255, Bajo, Local 1, Despacho 1
45600 – Talavera de la Reina (Toledo)
Teléfono: 925 185 921
Email: contacto@fdmcm.com.

CAMPEONATOS ESCOLARES DE ESCALADA CLM 2024