
En un esfuerzo conjunto por promover y conservar el rico patrimonio natural de la provincia, la Diputación de Cuenca ha anunciado la creación de un protocolo de mantenimiento para senderos, en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa busca no solo garantizar la seguridad y accesibilidad de estos caminos, sino también destacar su potencial como motor de desarrollo local.
El diputado de Deportes, Abel Fresneda, subrayó la importancia de concienciar a los municipios sobre el valor intrínseco de estas infraestructuras. Durante una reciente reunión del Consejo de Gestión de Senderos de Cuenca, Fresneda enfatizó que, si se mantienen en óptimas condiciones, los senderos pueden convertirse en atractivos turísticos que beneficien a las comunidades locales. “Es fundamental que los responsables municipales reconozcan que una buena infraestructura de senderos no solo facilita el acceso a la naturaleza, sino que también puede ser un pilar para el desarrollo económico y social de sus localidades”, afirmó.
En la reunión, que también contó con la participación del Jefe del Servicio de Deportes, Juan Ignacio Lillo, el Vocal provincial de Senderos y Senderismo, Miguel Ángel Cubillo Cañego, y la técnica encargada de la Coordinación del programa, María Inés Bállega Núñez, se acordaron varios puntos clave. Además de la elaboración del protocolo, se propuso la celebración de una jornada general dedicada a la señalización y mantenimiento de senderos. Este evento estará diseñado para informar y capacitar a los responsables municipales, ayudándoles a entender cómo pueden aprovechar estas rutas para el desarrollo de sus territorios.
El compromiso de la Diputación y la Federación de Deportes de Montaña de C-LM no solo se traduce en la creación de un marco de trabajo, sino también en el impulso de una cultura de respeto y cuidado hacia el entorno natural. Al fomentar la colaboración entre instituciones y municipios, se espera que esta iniciativa no solo mejore la experiencia de los senderistas, sino que también promueva un estilo de vida más saludable y sostenible.
Con estas acciones, Cuenca se posiciona como un referente en la gestión de senderos, promoviendo el ecoturismo y el disfrute responsable de sus paisajes únicos. A medida que se avanza en la implementación de este protocolo, se espera que más municipios se sumen a la iniciativa, reconociendo el valor de los senderos como un recurso valioso para la comunidad.
«XLII Asamblea General Ordinaria: Construyendo el Futuro del Montañismo en Castilla-La Mancha
La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha se reúne en Albacete para aprobar el balance económico de 2024, los presupuestos de 2025 y
¡Se Abre la Inscripción para el Campeonato Regional de Escalada en Bloque Castilla La Mancha 2025!
La Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Castilla La Mancha (FDMCM) anuncia la apertura de inscripciones para el Campeonato Regional de Escalada en
Diego Díaz Ortega Representará a España en los XIII Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña en Morgins
Hoy, Diego Díaz Ortega representará a España en los XIII Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña en Morgins, un hito para Castilla-La Mancha. FOTO/
La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha Ofrece un Seguro Temporal Exclusivo para Clubes Asociados
Un seguro temporal diseñado exclusivamente para clubes asociados FOTO/ FDMCM La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha se complace en anunciar la disponibilidad
La FDMCM Lanza un Curso de Descenso de Barrancos para Promover la Seguridad y la Aventura en la Naturaleza
Con ediciones programadas para marzo y abril de 2025 en la Serranía de Cuenca, este curso de iniciación ofrece formación práctica y teórica, garantizando una
«Celebra el Día de la Mujer 2025 con Aventura y Empoderamiento en la Montaña»
Únete a la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha el 8 de marzo en Arcos de la Sierra para una jornada de actividades